Mostrando entradas con la etiqueta El Cabaco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Cabaco. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de agosto de 2013

CAMPAMENTO DE VERANO



Durante el mes de Agosto (del 1 al 21) el Ayuntamiento de El Cabaco, en colaboración con la Asociación PANADE y el Centro de Interpretación, han desarrollado un “Campamento de Verano” para los niños y niñas de El Cabaco.
Hemos primado las actividades que desarrollaran la CREATIVIDAD y el desarrollo de la imaginación convirtiéndose en los pilares fundamentales del desarrollo y crecimiento personal.
La COLABORACION  entre participantes es un elemento esencial. Ponen en cuestión los mecanismos de los juegos competitivos, creando un clima distendido y favorable a la cooperación en el grupo.
La CURIOSIDAD, la tenacidad en la persecución de los resultados, la capacidad de asombro ante efectos inesperados o la capacidad de desentrañar ciertos hechos entre un conjunto aparentemente caótico, son algunas de las capacidades que se desarrollaran para ello.

Aquí tenéis algunas imágenes que ilustran en lo que hemos estado “trabajando”
 
bateo de oro

erizos


juegos

mascaras

mosaicos

moviles

"no molestar"

minerales

Volcanes


lunes, 29 de julio de 2013

"Repor" Ruta Fotógrafica por el Cabaco

Iniciamos la Ruta Fotográfica en el Centro de Interpretación mostrando la exposición "Tierra, Agua y Oro"
 
una curiosidad
Foto aérea del sistema hidráulico de Las Cavenes. "Vuelo americano" años 50
A continuación dinos un paseo por El Cabaco, "visitando" los diferentes sitios de interés
antiguo Lavadero. Cerca del Caño chico


El Caño Chico
Caño Grande

detalle antiguo molino

domingo, 19 de agosto de 2012

.... y el miedo se hizo presente

La Segunda edición de Las CaveRnes, fue un éxito de público, ya que asistieron mas de 80 valientes, de todas las edades, de El Cabaco que no quisieron perderse su ración de miedo........

El pasaje se desarrolló muy bien y a todo el mundo, incluso a los que les pudo el miedo , les pareció divertido. 

Desde aquí queremos destacar y agradecer a los jóvenes que lo hicieron posible, derrochando ilusión y muchas, muchas ganas y mas sentido del humor.

MUCHAS GRACIAS A NICOL CIRJAN, ESTHER CASTILLA, PABLO CASTILLA, JOSEBA SANCHEZ, y ALICIA.
Si te lo perdiste, lastima, aquí tienes unas imágenes, (no es lo mismo, pero......)


los preparativos


los actores

la ambientación

el público


lunes, 13 de agosto de 2012

Vuelven Las CaveRnes del Terror

Con motivo de las Fiestas Patronales de El Cabaco, celebramos la segunda edición de Las CaveRnes del Terror, el Sábado, 18 de Agosto a las 22,00 h. en Las Cavenes.
Dicha actividad esta organizada por un grupo de jóvenes del municipio con nuestra colaboración.


cartel general
cartel infantil





jueves, 15 de diciembre de 2011

La Gaceta: "Una ruta didáctica unirá ´La Fuente de la Mora´ con las minas romanas de El Cabaco"

Articulo de prensa publicado en La Gaceta el 15 de Diciembre de 2011. VER ARTICULO

El arqueólogo municipal elabora un proyecto para recuperar los restos de la antigua vivienda. La guía agrupará todo el patrimonio de la época clásica existente municipio

 
Actualmente los restos se encuentran con vegetación abundante que amenaza su conservación. 
 
Actualmente los restos se encuentran con vegetación abundante que amenaza su conservación.CASAMAR El arqueólogo municipal del Ayuntamiento de El Cabaco, Jaime Almansa, está trabajando en colaboración con los gestores del centro de interpretación de la minería romana de "Las Cávenes" en la elaboración de una ruta didáctica que una el yacimiento de "La Fuente de la Mora" con los restos arqueológicos de las minas de oro.

El trabajo se basará en la redacción de una guía didáctica de la zona arqueológica. Según Jaime Almansa será "una publicación que los turistas puedan usar como complemento a sus visitas y que coloque la ruta completa en el mapa". Este trabajo se realizará gracias a la colaboración entre el trabajador municipal, el centro de interpretación de "Las Cávenes" y el CSIC.

De esta forma, se pretende unir y difundir todos los vestigios de la época romana en El Cabaco, ya que el yacimiento de "La Fuente de La Mora" se encuentra señalizado pero la falta de información y su ruinoso estado hace que pase desapercibido por los turistas que visitan este pueblo de la Sierra de Francia.

El yacimiento de la "Fuente de La Mora" lo forman unos restos datados en el siglo primero de nuestra era, aproximadamente hacia el año 40 después de Cristo. Se trata de una vivienda de época romana, relacionada con las minas de oro de "Las Cávenes" y se encuentran en las inmediaciones de El Cabaco.

Actualmente el arqueólogo municipal, Jaime Almansa, se encuentra redactando un proyecto para recuperar y rehabilitar estas ruinas que se encuentran en estado de abandono.

Salamancaendirecto: "El Cabaco incorpora a su plantilla a un arqueólogo municipal"

    Articulo de prensa publicado en salamancaendirecto el 14 de didicembre de 2011. ver articulo
  • El primer objetivo es conservar y poner en valor el asentamiento de la Fuente La Mora
image

El Cabaco es el primer municipio de la Sierra de Francia que cuenta con un arqueólogo municipal, una figura que se ha incorporado a la plantilla del Ayuntamiento recientemente en la persona de Jaime Almansa Sánchez, hijo del pueblo que descubrió su vocación de arqueólogo trabajando en el asentamiento de la Fuente La Mora, el cual será el primer objetivo de este joven.
Almansa Sánchez cuenta que fue en septiembre cuando su nombramiento fue aprobado en el pleno municipal de El Cabaco y después publicado, en el mes de noviembre, en el Boletín Oficial de la Provincia. La creación de este puesto fue a instancias de él mismo y nace "con las funciones de asesoramiento al Ayuntamiento en materias de patrimonio y turismo, a la vez que preparación y tramitación de proyectos sin que se le asigne por esas actuaciones retribución alguna", según señala el alcalde, Prudencio San Pablo, y se publica en el anuncio del BOP.
La puesta en valor y la conservación del asentamiento de la Fuente La Mora es el primer objetivo del arqueólogo municipal, ya que se trata de un yacimiento en riesgo de destrucción por la acción de los animales, de la climatología, pero también por el expolio de los hombres.
El primer paso será presentar el proyecto a distintas administraciones y entidades, a través del Ayuntamiento de El Cabaco, para conseguir financiación y comenzar cuanto antes con las actuaciones.
Desbrozar el terreno y consolidar el yacimiento es la primera actuación y la más inmediata.
MARJÉS / EL ADELANTO

lunes, 28 de noviembre de 2011

El Cabaco: Objetivo Salvar el yacimiento romano "Fuente de Mora"

fuente

El Consistorio de El Cabaco proyecta salvar el yacimiento romano declarado BIC

Quieren evitar su desaparición provocada por la abundante vegetación en las ruinas de la "Fuente de la Mora". Se trata de los restos de una antigua vivienda del año 40 d.c





CASAMAR El arqueólogo municipal de El Cabaco se encuentra actualmente trabajando en un proyecto para la recuperación del yacimiento romano de la "Fuente de la Mora", restos incluidos en la declaración BIC de la zona arqueológica de Las Cavenes.

Este yacimiento se encuentra en un estado muy ´descuidado´ según el técnico especializado del municipio, Jaime Almansa, que además cita "si no se trabaja urgentemente en él, dentro de dos o tres años cuando queramos recupéralo ya no habrá nada que recuperar".

Por ello terminará, antes de finalizar el año, un trabajo detallado de recuperación y limpieza del yacimiento. En el trabajo se refleja y especifica la urgencia de la actuación por debido al penoso estado actual de las ruinas. Será presentado a la Diputación de Salamanca y a la Junta de Castilla y León, con la esperanza de recibir ayuda económica para poder poner en funcionamiento la reforma.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

El Cabaco: Creacion de la figura de Arqueologo Municipal

Queremos manifestar nuestra satisfacción por la creación de esta figura y dar nuestra enhorabuena a Jaime por el nombramiento.
 
Según acuerdo del Pleno de fecha 24 de Septiembre de 2011 por el que se aprobó la creación de la figura de Arqueólogo Municipal

SE RESUELVE

1º.- Nombrar a D. JAIME ALMANSA SANCHEZ como Arqueólogo municipal,que realizara funciones de asesoramiento al Ayuntamiento en materias de patrimonio y turismo, a la vez que preparación y tramitación de proyectos,sin que se le asigne por esas actuaciones retribución alguna.

2º.- publicar el nombramiento en el Boletín Oficial de la Provincia.

sábado, 27 de agosto de 2011

Jornadas de Puertas Abiertas

Con motivo de la las Fiestas Patronales de El Cabaco, el Domingo, 28 de Agosto, de 11,00 a 14,00 h. celebramos unas JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS.
Si todavía no nos conoces o quieres repetir  
¡es tu oportunidad!


lunes, 22 de agosto de 2011

..... y el terror llego a Las CaveRnes

La noche empezó bien, una tormenta descargo su "furia" nada mas oscurecer, la lluvia no desalentó a los mas de 70 valientes, de todas las edades, de El Cabaco que no quisieron perderse su ración de miedo........

El pasaje se desarrolló muy bien y a todo el mundo, incluso a los que les pudo el miedo , les pareció divertido. 

Desde aquí queremos destacar y agradecer a los jóvenes que lo hicieron posible, derrochando ilusión y muchas, muchas ganas y mas sentido del humor

MUCHAS GRACIAS A NICOL CIRJAN, ESTHER CASTILLA, PABLO CASTILLA, IMANOL VAZQUEZ, JOSEBA SANCHEZ, y a ALEX que al final no pudo participar. (mas abajo tenéis las fotos)
Si te lo perdiste aquí tienes unas imagenes, ......


los ensayos

la ambientación
metiéndonos en el papel
el público

nuestros actores

Pablo

Nicol

Esther

Imanol

Joseba

viernes, 19 de agosto de 2011

Las Cavenes se convierten en las CAVERNES (del terror)

El proximo domingo, 21 de Agosto, un grupo de jóvenes de El Cabaco en colaboración con Las Cavenes y el ayuntamiento de El Cabaco y dentro del programa de Fiestas Patronales, organizan un PASAJE DEL TERROR "LAS CAVERNES"

Esta actividad es gratuita, para todos los publicos y dara comienzo a las 22,00 h. en el Centro de Interpretación (en la dehesa junto al camping)

cartel general



cartel infantil


domingo, 14 de agosto de 2011

jueves, 11 de agosto de 2011

Visita compañia Popopopo y "Títeres en Ruta"

Tal como os anunciamos el 10 de Agosto actuaban en El Cabaco la compañía popopopo con su programa itinerante "Títeres en Ruta", antes de la representación y acompañados de Eva, de la cadena SER, les recibimos en el Centro de Interpretación para enseñarles "un poco" nuestro patrimonio. La mina la dejamos para otra ocasión.

Aquí tenéis las fotos de la actuación

miércoles, 10 de agosto de 2011

"Títeres en Ruta" en El Cabaco

El 10 de Agosto desembarcan en El Cabaco el grupo vallisoletano "popopopo" dentro de su gira "Títeres en Ruta".
La actuación, gratuita, es las 20,00 h en la Plaza.


domingo, 12 de junio de 2011

Actividad: Taller de Ciencia Divertida

El Viernes por la tarde, y en colaboración con el Ayuntamiento de El Cabaco, desarrollamos un taller de Ciencia Divertida, dentro de la programación de las Fiestas de La Emperrá 2011.

Hicimos algunos experimentos muy sencillos, en primer construimos una brújula artesanal para orientarnos con los mapas, luego comprobamos lo que era la eléctrica estática con ayuda de globos, también hicimos un ejercicio de equilibrio con ayuda de unos palillos y plastilina, y por ultimo realizamos nuestras gafas de 3D para ver una breve película.

Una tarde muy interesante

domingo, 5 de junio de 2011

FIESTAS LA EMPERRA 2011

 Extraido de El Cabaco al Día

PROGRAMA DE FIESTAS LA EMPERRA 2011

Día 10 Junio:

18:30 h . En el Centro de Interpretación , reconocimiento de minerales y actividades culturales para los niños.
19:30 h . Repique de campanas y comienzo de las fiestas de "La Emperra".
20:00 h .El Ayuntamiento de El Cabaco invitará a todos los vecinos asistentes al merendero de "La Dehesa"a una parrillada, a base de sardinas, chorizo, panceta, pan y vino.
22:30 h . Hoguera al lado de la nave multiusos.
23:45 h . Grupo musical en la Nave Mutiusos. Financiado por el Hostal Restaurante El Final.

Día 11 Junio:

08:30 h .Diana Floreada a cargo de Agustín García.
10:00 h. Juegos tradicionales para los niños en la Plaza Mayor.
13:00h . Santa Misa con Procesión y Ofertorio.
19:00 h . Bailes Folclóricos en la Plaza Mayor. Grupos: Grupo de danza y folklore Charro y Grupo de Sevillanas Sol Flamenco.
23:45 h . Verbena en la Nave Multiusos. Grupo musical "Luna Llena".

Día 12 Junio:

11:00 h. Los más madrugadores prepararan la lumbre para luego elaborar una buena paella.
13:00 h . Santa Misa con Procesión y Ofertorio.
15:00 h . Comida de confraternidad en el merendero de "La Dehesa".

La Comisión de Festejos se reserva el derecho de modificar total o parcialmente esta programación.