Articulo de prensa publicado en el periódico digital Salamanca24horas el 5 de Septiembre de 2013
" El Centro de Interpretación de la Minería Romana del Oro promueve para
el nuevo curso escolar un variado programa didáctico dirigido a los
centros escolares, de Educación Infantil, Primaria y Educación
Secundaria Obligatoria. El principal objetivo es acercar a los alumnos y
alumnas a los espacios naturales y recursos culturales de su comunidad,
facilitándoles el entendimiento, de manera lúdica y participativa, de
nuestro patrimonio histórico y natural. ..............." <LEER EL ARTICULO COMPLETO>>>>>>>>>
Mostrando entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas
viernes, 6 de septiembre de 2013
miércoles, 17 de julio de 2013
Acreditación Carta de Turismo Sostenible
Hoy, 17 de Julio, El Centro de Interpretación de la Minería Romana del Oro "Las Cavenes" (El Cabaco), junto a Soleae (Herguijuela de la Sierra) y el Parque de Cuerdas (La Alberca) hemos recibido la acreditación a la Carta de Turismo Sostenible del Parque Natural Las Batuecas - Sierra de Francia.

En el Parque Natural de Las Batuecas - Sierra de Francia, con estas nuevas acreditaciones ya hay 13 Empresas adheridas. Dichas empresas, recientemente, han creado la Asociación de Empresarios de Turismo Sostenible del Parque Natural Las Batuecas- Sierra de Francia
Apariciones en prensa:
Un grupo de 36 empresas de Gredos, Iruelas y Las Batuecas es distinguido con la Carta Europea de Turismo Sostenible
Tres empresas salmantinas reciben la Carta Europea de Turismo Sostenible
Europa distingue a 46 empresas de Castilla y León con la Carta Europea de Turismo Sostenible
Un total de 36 empresas de Cyl recibe acreditaciones de adhesión a la Carta Europea de Turismo Sostenible
También se hace eco en el informativo de hoy a las 14,30, aparece, aprox, en el minuto 22:43
domingo, 19 de mayo de 2013
Las Cavenes en Prensa
Articulo salamanca24horas:
"Varias empresas solicitan permiso para la búsqueda de oro al oeste de la provincia".-
La historia sitúa ya los trabajos mineros salmantinos en torno
al oro en la época romana, en la zona conocida como Las Cávenes, hoy El
Cabaco, en la Sierra de Francia, lugar donde aún quedan restos
arqueológicos de las labores que realizaban en las explotaciones
aurífera ............. leer más
Articulo leonoticias.com
La 'fiebre' del oro en el 'viejo' oeste.- La historia sitúa ya los trabajos mineros salmantinos en torno al oro en
la época romana, en la zona conocida como Las Cávenes, hoy El Cabaco,
en la Sierra de Francia ....... leer más
Etiquetas:
Prensa
Ubicación:
El Cabaco, Salamanca, España
domingo, 5 de mayo de 2013
Las Cavenes en Prensa
Articulo publicado el 3 de mayo de 2013, en www.i-bejar.com
Las Cavenes celebra el inicio de la Primavera "a la Romana".
Articulo publicado el 5 de mayo de 2013, en www.turismoentresierras.com
Las Cavenes: Inicio de la Primavera "a la Romana".
El Centro de Interpretación de la Minería Romana del Oro en el Cabaco empieza con gran éxito su programa de actividades de primavera............ seguir leyendo
Las Cavenes celebra el inicio de la Primavera "a la Romana".
A lo largo del mes de abril, y a pesar del inicio tardío de la
primavera, el Centro de Interpretación de la Minería Romana del Oro, ha
comenzado su campaña de Primavera............ seguir leyendo
Articulo publicado el 5 de mayo de 2013, en www.turismoentresierras.com
Las Cavenes: Inicio de la Primavera "a la Romana".
El Centro de Interpretación de la Minería Romana del Oro en el Cabaco empieza con gran éxito su programa de actividades de primavera............ seguir leyendo
lunes, 18 de marzo de 2013
Dossier de Prensa: Las Cavenes´12
Dossier de prensa del 2012 en el que se recogen los artículos de prensa en los que aparecemos
Ubicación:
El Cabaco, Salamanca, España
sábado, 29 de septiembre de 2012
En Prensa II
noticias publicadas el 29 de Septiembre de 2012
Europa Press: "El Centro de la Minería Romana de El Cabaco ofrece talleres y visitas guiadas para conocer las explotaciones auríferas"
Terra Noticias: "El Centro de la Minería Romana de El Cabaco ofrece talleres y visitas guiadas para conocer las explotaciones auríferas"
jueves, 27 de septiembre de 2012
En Prensa
Noticias publicadas en esta semana
Turismo entre sierras: "La minería del Oro, un tesoro para la educación"
Tribuna de Salamanca: " 'Las Cavenes es dónde, TÚ decides cuándo' se convierte en el nuevo lema de la asociación Panade"
Ver que hacer: "Las Cavenes es dónde, TÚ decides cuándo"
lunes, 17 de septiembre de 2012
La Gaceta: "El Centro de Interpretación de la Minería Romana del Oro de El Cabaco llevará su programa a los colegios"
Noticia publicada el 17 de Septiembre en el periodico La Gaceta
viernes, 14 de septiembre de 2012
Las Cavenes en Prensa
Noticias publicadas el 14 de Septiembre de 2012 en diferentes medios.
SALAMANCA24HORAS: "Variado programa didáctico de las Cavenes para el nuevo curso"
TRIBUNA DE SALAMANCA: "Diversos programas didácticos en el centro de interpretación de la Minería Romana de Oro"
También nos han entrevistado en SER Béjar, lo podéis escuchar el Lunes, 17 de Septiembre a las 08:50 en el 96,5 FM.
viernes, 24 de agosto de 2012
I-Bejar: "Las Cavenes se convierten en las CaveRnes (Pasaje del Terror)
noticia publicada el Viernes, 24 de Agosto de 2012, en el periódico digital I-Bejar.com
miércoles, 6 de junio de 2012
Tribuna de Salamanca: "Las Cavenes continúa con la divulgación de su patrimonio de forma didáctica"
Articulo de prensa publicado en Tribuna de Salamanca el 5 de Junio de 2012
"El Centro de Interpretación de Las Cavenes, ubicado en la localidad
salmantina de El Cabaco continúa con la divulgación de su patrimonio de
forma didáctica con la visita de grupos y centros educativos que deciden
desarrollar sus actividades .........." LEER MAS>>>>>>
domingo, 13 de mayo de 2012
Resumen de prensa
Ultimas noticias publicadas en prensa.
12 de Mayo. Salamanca24horas: VER ARTICULO
12 de Mayo. El Correo de Béjar: VER ARTICULO
viernes, 11 de mayo de 2012
I-Béjar: " LOS CENTROS ESCOLARES DE LA PROVINCIA ELIGEN LAS CAVENES PARA REALIZAR SUS ACTIVIDADES"
VER FUENTE
A partir de abril, con el comienzo de la primavera, son muchos los centros educativos que desarrollan sus actividades de fin de curso. Las Cavenes es uno de los recursos culturales interesantes de la Sierra de Francia.
Recientemente, el Centro de Interpretación de la minería Romana del Oro ha recibido la visita de diversos grupos de diferentes municipios de la provincia: IES Vía de la Plata de Guijuelo, AMPA Manuel Moreno Blanco de Vitigudino, Grupo de Médicos de Salamanca, Grupo de Químicos de Salamanca, que celebraron el 50 aniversario de su promoción, IES de Calisto y Melibea de Santa Marta del Tormes y un grupo familiar de Madrid.
Desde la entidad gestora del Centro de Interpretación, destacan especialmente la buena acogida que está teniendo el programa de actividades dirigido a las AMPAS. El objetivo de este programa es facilitar a las familias un espacio de ocio con sus hijos e hijas en el que se trata de compartir una jornada cultural divertida.
Otras líneas de trabajo que continúan desarrollando son las diferentes iniciativas de divulgación en las que participa, como es el caso de la campaña “Ampadrina Patrimonio”, que cuenta con la colaboración de diversas personas y entidades que han mostrado su apoyo a la divulgación y conservación de nuestro patrimonio en las Sierras de Francia, Béjar y Quilamas.
En esta línea, han colaborado en la celebración del Geolodia, organizada por la Universidad de Salamanca y la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia y coordinadas, a nivel nacional, por la Sociedad Geológica de España. La actividad, celebrada el 6 de Mayo, consistió en la realización de un itinerario en el que se podía apreciar el pasado y el presente de la Sierra de Francia desde un punto de vista geológico.
También han colaborado, a través de SIEMCALSA, en la divulgación del Patrimonio Minero de Castilla y León con la edición un folleto informativo ensalzando la riqueza patrimonial que dispone Castilla y León articulada por numerosos museos y centros de interpretación.
En estos momentos están organizando una nueva actividad relacionada con el patrimonio natural, dentro de la iniciativa “Ampadrina Patrimonio”.
A partir de abril, con el comienzo de la primavera, son muchos los centros educativos que desarrollan sus actividades de fin de curso. Las Cavenes es uno de los recursos culturales interesantes de la Sierra de Francia.
Recientemente, el Centro de Interpretación de la minería Romana del Oro ha recibido la visita de diversos grupos de diferentes municipios de la provincia: IES Vía de la Plata de Guijuelo, AMPA Manuel Moreno Blanco de Vitigudino, Grupo de Médicos de Salamanca, Grupo de Químicos de Salamanca, que celebraron el 50 aniversario de su promoción, IES de Calisto y Melibea de Santa Marta del Tormes y un grupo familiar de Madrid.
Desde la entidad gestora del Centro de Interpretación, destacan especialmente la buena acogida que está teniendo el programa de actividades dirigido a las AMPAS. El objetivo de este programa es facilitar a las familias un espacio de ocio con sus hijos e hijas en el que se trata de compartir una jornada cultural divertida.
Otras líneas de trabajo que continúan desarrollando son las diferentes iniciativas de divulgación en las que participa, como es el caso de la campaña “Ampadrina Patrimonio”, que cuenta con la colaboración de diversas personas y entidades que han mostrado su apoyo a la divulgación y conservación de nuestro patrimonio en las Sierras de Francia, Béjar y Quilamas.
En esta línea, han colaborado en la celebración del Geolodia, organizada por la Universidad de Salamanca y la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia y coordinadas, a nivel nacional, por la Sociedad Geológica de España. La actividad, celebrada el 6 de Mayo, consistió en la realización de un itinerario en el que se podía apreciar el pasado y el presente de la Sierra de Francia desde un punto de vista geológico.
También han colaborado, a través de SIEMCALSA, en la divulgación del Patrimonio Minero de Castilla y León con la edición un folleto informativo ensalzando la riqueza patrimonial que dispone Castilla y León articulada por numerosos museos y centros de interpretación.
En estos momentos están organizando una nueva actividad relacionada con el patrimonio natural, dentro de la iniciativa “Ampadrina Patrimonio”.
miércoles, 21 de marzo de 2012
El Correo de Bejar: "Los Caminos del oro recorren el Sur de Salamanca"
Publicado en El Correo de Bejar, el lunes, 19 de Marzo de 2012
FUENTELos Caminos del oro recorren el Sur de Salamanca
Frente de explotación Cávenes |
Los caminos del oro recorren los sedimentos de millones de años de la piedra y oro depositados en la zona tras recorrer la ladera de la Peña de Francia, que ya intuyeran y explotaran los vetones y expoliara la visión industrial de los romanos . Hoy los caminos del oro llegan a Las Cavenes, donde la asociación Panade, no solo gestiona el centro e intenta potenciarlo con nuevas ideas y un importante esfuerzo arqueológico y didáctico, difundiendo el mensaje del oro romano, sí no que pone en marcha iniciativas como Ampadrina Patrimonio dirigido a proteger el patrimonio cultural no sólo de las sierras sí no de toda la reserva de la Biosfera, con la "complicidad" de padrinos y madrinas comprometidos con nuestro patrimonio.
Las Cávenes no son solo el centro de interpretación en la Dehesa de El Cabaco, lo verdaderamente interesante es el entorno, los frentes de explotación y sus caminos por los que el agua transportaba el oro para los romanos erosionando la tierra. Las cávenes fueron el wolframio con el que siglos más tarde vivirían muchas familias de El Cabaco.Son los cerca de 3 siglos que los romanos pudieron estar en la zona y los posibles vestigios y asentamientos que El Cabaco trata de mostrar a los visitantes.
martes, 20 de marzo de 2012
El Adelanto: "Los alumnos del IES Fray Diego Tadeo de Ciudad Rodrigo ...."
miércoles, 7 de marzo de 2012
El Adelanto: "6.885 visitas avalan la trayectoria del Centro de la Minería del Oro"
La Gaceta:" El centro de las Cávenes aumentó un 30% el número de visitantes en 2011"
Salamancaendirecto: "6.885 visitas avalan la trayectoria del Centro de la Minería del Oro"
Articulo publicado el 7 de Marzo de 2012 en el diario digital Salamanca en directo.
VER ARTICULO
VER ARTICULO
- El próximo día 10 se reanudan las actividades
El Centro de Interpretación de la Minería Romana del Oro Las Cavenes, en El Cabaco, reanuda el próximo día 10sus actividades tras varios meses cerrado; y coincidiendo con la campaña de primavera, la Asociación Sociocultural Panade -como entidad gestora- hace balance de los dos primeros años de recorrido al frente de estas instalaciones.
En este tiempo, "el centro de interpretación ha recibido 6.885 visitas, de las cuales un 48% proceden de centros escolares de la provincia de Salamanca. Éste es uno de los grupos destinatarios al que van dirigidas las diversas actividades didácticas que el centro organiza para mostrar los antiguos sistemas de extracción aurífera que los romanos practicaron en la zona durante los primeros siglos de nuestra era", señalan desde Panade.
El colectivo de personas mayores también representa un importante porcentaje de asistencia, con un 33%. Como dato positivo, en 2011, las Ampas y el colectivo de personas con discapacidad aumentaron respecto a años anteriores.
viernes, 2 de marzo de 2012
Salamanca24horas: "Las Cavenes hace balance al inicio de su campaña de primavera con 7.000 visitas "
Articulo de prensa publicado en el diario digital salamanca24 horas, el 2 de marzo de 2012
(ver articulo)
I-BEJAR.COM: "EL CENTRO DE INTERPRETACION DE LA MINERIA DEL ORO INICIA SU CAMPAÑA DE PRIMAVERA"
Articulo publicado en el diario digital i-bejar.com, el viernes 2 de marzo,
para verlo (pincha aqui)
para verlo (pincha aqui)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)