De una manera didáctica e interactiva, el visitante, puede
conocer la historia de la obtención y utilización del oro desde la Prehistoria,
así como las huellas que este proceso fue dejando en el paisaje cercano.
A través de paneles,
maquetas, audiovisuales, reproducciones de objetos arqueológicos,
herramientas e Instrumentos , juegos interactivos para los más pequeños, etc,
se dan a conocer los sistemas de extracción del oro
El Centro consta de las siguientes salas


La Romanización, el la que el visitante puede conocer los sistemas de
extracción del oro en la época pre-romana, sociedad y economía de los vetones
en su ocupación del territorio anterior a la ocupación romana y romanización.
La minería romana del oro, en la que se presenta una
exposición de los sistema de explotación de “surcos convergentes” en Las
Cavenes, a través de una maqueta a gran escala.
Las Cavenes y su entorno, con una ilustración
de las diferentes evidencias documentadas en Las Cavenes y aspectos cotidianos
de los mineros.
El viaje del
oro, en la tiene lugar una proyección audiovisual acerca de
las técnicas de explotación en la minería romana del oro
Aula-laboratorio,
en la que se desarrolla un visionado de
oro y otros minerales característicos de la zona a través de lupa binocular y
otras actividades interactivas relacionadas con la flora y fauna de la zona
No hay comentarios:
Publicar un comentario